El Papa León XIV instó a los líderes mundiales a negociar por la paz: «Las armas pueden y deben callar»

«Haré todo lo posible», declaró, agregando que la Santa Sede está disponible para facilitar el diálogo entre las partes en conflicto.

En un llamado contundente a la comunidad internacional, el Papa León XIV instó a los líderes del mundo a sentarse a negociar para poner fin a los conflictos militares. Durante su discurso dirigido a los representantes de las Iglesias Orientales, el pontífice enfatizó la necesidad de detener la violencia y buscar soluciones diplomáticas.

«La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas», expresó León XIV en el Vaticano, en el marco de la primera audiencia jubilar de su pontificado.

El Papa destacó que la Santa Sede está dispuesta a actuar como mediadora en los conflictos internacionales y ofreció su apoyo para que los adversarios puedan encontrarse cara a cara. «El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los líderes del pueblo: ¡reunámonos, hablemos, negociemos! La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, sino que los aumentan», afirmó.

El mensaje del pontífice llega en un contexto de creciente tensión global, con conflictos activos en regiones como Ucrania, Medio Oriente y África. En su discurso, León XIV recordó que las Iglesias Orientales han sido testigos directos de los horrores de la guerra, y citó casos como los de Siria, Líbano y Ucrania.

El Papa reafirmó su compromiso de trabajar por la paz y aseguró que hará todo lo posible para que los enfrentamientos cesen. «Para que esta paz se extienda, haré todo lo posible», declaró, agregando que la Santa Sede está disponible para facilitar el diálogo entre las partes en conflicto.

El llamamiento de León XIV se produce en la víspera de una reunión clave en Turquía, donde representantes de Rusia y Ucrania podrían sentarse a negociar. Sin embargo, aún no está confirmado si el presidente ruso Vladimir Putin participará en el encuentro, mientras que su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski ya manifestó su disposición a dialogar.

El pontífice también instó a la comunidad internacional a abandonar las narrativas violentas y a buscar la reconciliación. «Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar», subrayó.

El discurso de León XIV fue recibido con aplausos por los asistentes, entre los cuales se encontraban representantes de países afectados por la guerra. Con este mensaje, el Papa busca posicionar a la Iglesia Católica como un actor clave en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos globales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario